Hermandades y cofradías de la Semana Santa de Sanlúcar de Barrameda

Vísperas

Viernes de Dolores

La Bondad

Sábado de Pasión

La Tercera Caída

Santa Ángela

La Sed

Semana Santa

Domingo de Ramos

La Borriquita

La Cena

El Huerto

Lunes Santo

El Pusillus Grex

La Cañita

Martes Santo

El Prendimiento

El Consuelo

Miércoles Santo

Los Estudiantes

Los Dolores

Semana Santa (Triduo Pascual)

Jueves Santo

El Cautivo

La Esperanza

El Silencio

Viernes Santo

El Nazareno

Las Angustias

La Vera Cruz

Sábado Santo

El Santo Entierro

Pascua

Domingo de Resurrección

El Resucitado

Hermandades y cofradías de Gloria de Sanlúcar de Barrameda

Rocieras

Mayo – junio

El Rocío

Carmelitanas

16 de julio

El Carmen de Bonanza

Último domingo de julio

El Carmen de Bajo de Guía

De barrio

Mayo – junio

La Pastora (Capuchinos)

13 de junio

San Antonio (Barrio Alto – Puerta de Jerez)

2 de agosto

Los Ángeles (El Palmar)

Septiembre

Los Desamparados (Barrio Bajo – centro)

Octubre – noviembre

La Algaida (La Colonia de Monte Algaida)

Noviembre – Diciembre

La Milagrosa (Barrio Alto – centro de salud)

Patrona local

15 de agosto

La Caridad

Cofradías extintas de Sanlúcar de Barrameda

Sacramental de La O

Obras de Misericordia

El Dulce Nombre de Jesús

San Sebastián

La Encarnación

San Antón abad

San Blas

San Nicolás

Los Reyes

El Rosario de Santo Domingo

San Crispín y san Crispiniano

San Lázaro

Las Ánimas de San Miguel

San Miguel

Los Negros

San Telmo

San Pedro

San José

La O de San Miguel

Santa Bárbara

Las Ánimas de La O

Sacramental de la Trinidad

La Concepción

Santa Ana de La O

San Luis de los Franceses

Las Aguas

El Rosario de San Juan Bautista

La Canderaria y santa Brígida

La Humildad y Paciencia

La Buena Guía

El Pecado Mortal

San Ginés

San Jorge de los Ingleses

Sacramental de San Nicolás

Las Cuevas

Santa Ana y san Judas

Niños expósitos

El Carmen calzado

El Corazón de Jesús

La Escuela de Cristo

La Escuela de María Santísima

El Carmen de la Capillita

Esclavitud del Santo Escapulario (el Carmen de San Juan)

Scroll al inicio