Todo lo que debe saber sobre la salida extraordinaria del Cautivo de Sanlúcar

Los pasos de la Hermandad del Cautivo de Sanlúcar, en la parroquia del Carmen, listos para la salida extraordinaria del 6 de julio de 2024. Foto: Página de Facebook oficial de la Hermandad del Cautivo de Sanlúcar.

La Hermandad del Cautivo de Sanlúcar de Barrameda celebra hoy, 6 de julio de 2024, su salida procesional extraordinaria con motivo del 75 aniversario de su fundación.

Horario e itinerario

La procesión saldrá desde la parroquia del Carmen (c/ San Juan), a cuya feligresía pertenece la Hermandad, a las 19:00 horas de la tarde, y se recogerá en la iglesia de los Desamparados (plaza de San Roque), su sede canónica, a la 1:00 de la madrugada, estando previsto que el palio lo haga hacia las 2:00 horas.

Seguirá el siguiente itinerario:

San Juan, Jesús Cautivo, Torno, plaza de la Trinidad, Regina, Fariñas, Don Claudio, compás de Santo Domingo, Mar, Bolsa, carril de San Diego, Ancha, San Jorge, Regina, Zárate, Carmen Viejo, Trascuesta, plaza de la Trinidad, plaza de San Roque.

Aquí, el mapa:

Aunque la cruz de guía y ambos pasos vayan acompañados de música, la primera vez que pasen por la calle Regina, en el tramo que va desde la calle San Jorge hasta la calle Chanca, lo harán en silencio (en el mapa de arriba, el tramo de color rojo).

Bandas

Con la cruz de guía marchará la Banda de cornetas y tambores Las Tres Caídas de Arcos de la Frontera (Cádiz), que además acompañará al Cautivo el próximo Jueves Santo.

El paso del Señor estará hoy acompañado por la Agrupación musical La Redención de Sevilla, en una apuesta puntual de la Hermandad por este estilo musical tras su titular cristífero.

Tras el palio de la Estrella, la Banda de música El Carmen de Salteras (Sevilla), que estrenará la marcha ¡Bajo palio, la Estrella! de Pablo Ojeda, componente de la misma.

Será interesante ver el saludo que en esta ocasión extraordinaria hace la Hermandad del Cautivo a la Virgen del Rocío a su paso por la iglesia de San Jorge, en el cual la banda de música suele tocar marchas procesionales de tintes rocieros, como Estrella y Rocío y Oración en San Jorge, ambas escritas por el músico sanluqueño Francisco José Fernández Otero, hermano de la corporación, expresamente para este emotivo momento.

En el día de hoy, además, como hemos dicho anteriormente, el Señor irá acompañado por la Agrupación musical La Redención de Sevilla, que, no olvidemos, pertenece a la Hermandad del Rocío hispalense, y que en su repertorio cuenta con célebres marchas dedicadas a esta devoción, como lo pueden ser Blanca Paloma o la popular Rocío del Cielo.

Un gran estreno

La Virgen de la Estrella estrenará en esta salida extraordinaria una nueva corona, diseño y obra del taller sanluqueño de orfebrería Alesco, cargada de simbología: alusiones a la arquitectura retablística de su sede canónica en el canasto, pedrería en lapislázuli (siendo el azul el color de su manto y enseres), representaciones de María, Madre de la Iglesia flanqueada por san Francisco de Asís (tratándose de una Hermandad franciscana) y de san Roque (plaza donde se ubica la cofradía), y una alegoría a la Caridad sobre una barca (al compartir sede con la Hermandad de la Santa Caridad), rematando el conjunto la Cruz de Santiago (símbolo central del escudo corporativo) con dos ángeles sustentando una estrella.

Esta nueva pieza del ajuar de María Santísima de la Estrella ha sido sufragada por su cuadrilla de costaleros.

Nueva corona de María Santísima de la Estrella, obra del taller de orfebrería Alesco. Foto: José Jiménez (página de Facebook oficial de la Hermandad del Cautivo de Sanlúcar de Barrameda).

Dónde aparcar

Le recomendamos aparcar fuera del casco histórico, al cual podrá llegar igualmente a pie en pocos minutos. Algunas opciones factibles son:

  • Las inmediaciones del supermercado SuperSol y del paseo del Jardín Botánico (más cercanos a la salida de la ciudad).
  • La bolsa de aparcamiento junto al centro de salud del barrio alto (más próxima al recorrido de la procesión).
  • Párking en el paseo de La Calzada (la opción más cómoda y cercana a la procesión, aunque es de pago).
  • La bolsa de aparcamiento en el recinto ferial (junto a la playa, a un paseo del centro caminando por La Calzada).

Aquí el mapa:

Scroll al inicio